Análisis técnico el computador
- 1. Juan Sebastián Sepúlveda Pérez Santiago Velásquez Prado ANÁLISIS TÉCNICO- EL COMPUTADOR
- 2. ¿QUÉ TECNOLOGÍAS SE UTILIZARON EN SU FABRICACIÓN? • Redes de sensores sin cables (Wireless Sensor Networks) • 2)Ingeniería inyectable de tejidos (Injectable Tissue Engineering) • 3)Nano-células solares (Nano Solar Cells) • 4)Mecatrónica (Mechatronics) • 5)Sistemas informáticos Grid (Grid Computing) • 6)Imágenes moleculares (Molecular Imaging) • 7)Litografía Nano-impresión (Nanoimprint Lithography) • 8)Software fiable (Software Assurance) • 9)Glucomicas (Glycomics) • 10)Criptografía Quantum (Quantum Cryptograph
- 3. ¿QUÉ PROCESOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE SE SIGUIERON? • Software: es el componente de la computadora que es intangible a ella, son los programas y aplicaciones que contiene el sistema • Hardware: se considera como las partes físicas y tangibles de la computadora • Producción: • 1º tener todos sus periféricos y dispositivos auxiliares • 2º se ensambla todas las partes • 3º son revisadas • 4º pasan por pruebas • 5º una vez pasando las pruebas correctamente se empacan • 6º se envían hacia una empresa
- 4. ¿QUÉ HERRAMIENTAS HAY QUE UTILIZAR? • Para el ensamble de este tipo de dispositivo se utilizaron herramientas computarizadas, robots ensambladores con dispositivos únicos de armado y posicionamiento al igual que en los dispositivos electrónicos internos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario